lunes, 6 de septiembre de 2010
QUE ES INTERNET
Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.
ISP
Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la siglas en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cable módem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc
TCP/IP
La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP(Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento
HTTP
Hypertext Transfer Protocolo HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.
HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado
HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado
DIRECCIÓN IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.
DIRECCIÓN MAC
Es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una Ethernet de red.
Si nos fijamos en la definición como cada bloque hexadecimal son 8 dígitos binarios (bits), tendríamos:
6*8=48 bits únicos
En la mayoría de los casos no es necesario conocer la dirección MAC, ni para montar una red doméstica, ni para configurar la conexión a Internet
Si nos fijamos en la definición como cada bloque hexadecimal son 8 dígitos binarios (bits), tendríamos:
6*8=48 bits únicos
En la mayoría de los casos no es necesario conocer la dirección MAC, ni para montar una red doméstica, ni para configurar la conexión a Internet
QUE ES DNS Y COMO FUNCIONA
DNS es una abreviatura para Sistema de nombres de dominio (<i>Domain Name System</i>), un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organiza en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres descriptivos. Cuando un usuario escriba un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.
Por ejemplo, la mayoría de los usuarios prefieren un nombre descriptivo, fácil de utilizar, como ejemplo.microsoft.com para localizar un equipo (como un servidor Web o de correo electrónico) en la red. Un nombre descriptivo resulta más fácil de aprender y recordar. Sin embargo, los equipos se comunican a través de una red mediante direcciones numéricas. Para facilitar el uso de los recursos de red, los sistemas de nombres como DNS proporcionan una forma de asignar estos nombres descriptivos de los equipos o servicios a sus direcciones numéricas.
La siguiente ilustración muestra un uso básico de DNS, consistente en la búsqueda de la dirección IP de un equipo basada en su nombre
Aunque a día de hoy los servidores DNS de los ISP como Telefónica, Ono, etc. funcionan relativamente bien, siempre viene bien tener otro servidor ya sea porque se te caigan los tuyos primarios o porque quieras tener un servidor DNS que responda más rápidamente.
Por ejemplo, la mayoría de los usuarios prefieren un nombre descriptivo, fácil de utilizar, como ejemplo.microsoft.com para localizar un equipo (como un servidor Web o de correo electrónico) en la red. Un nombre descriptivo resulta más fácil de aprender y recordar. Sin embargo, los equipos se comunican a través de una red mediante direcciones numéricas. Para facilitar el uso de los recursos de red, los sistemas de nombres como DNS proporcionan una forma de asignar estos nombres descriptivos de los equipos o servicios a sus direcciones numéricas.
La siguiente ilustración muestra un uso básico de DNS, consistente en la búsqueda de la dirección IP de un equipo basada en su nombre
Aunque a día de hoy los servidores DNS de los ISP como Telefónica, Ono, etc. funcionan relativamente bien, siempre viene bien tener otro servidor ya sea porque se te caigan los tuyos primarios o porque quieras tener un servidor DNS que responda más rápidamente.
NOMBRES DE DOMINIO
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (Ej. Sería necesario utilizarhttp://216.34.94.183 en vez de http://dominio. com
URL un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones digitales, etc
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Mas adelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masa delante) y el tipo de organización (com).
Dominios genéricos o de segundo nivel.
Son dominios internacionales o globales. Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org).
Dominios territoriales o de primer nivel.
URL un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones digitales, etc
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Mas adelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masa delante) y el tipo de organización (com).
Dominios genéricos o de segundo nivel.
Son dominios internacionales o globales. Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org).
Dominios territoriales o de primer nivel.
DIRECCIÓN URL
Internet puede ser concebida como un gran grupo de recursos o contenidos ubicados en diferentes computadoras alrededor del mundo. Estos contenidos pueden ser encontrados y enlazarse unos a otros mediante URIs. Como su nombre lo describe, identifica recursos asignando una dirección en una red dada.
URL (localizador de recursos uniforme), es un tipo de URI que se utiliza para describir la ubicación de un documento específico. Una URL no define por si sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, videos, etc.), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Una URL común está compuesta por cuatro partes:
Protocolo: También llamado esquema URL, especifica que protocolo es utilizado para acceder al documento.
Nombre de computadora: Especifica el nombre de la computadora (usualmente un nombre de dominio o una dirección IP) donde el contenido está alojado.
URL (localizador de recursos uniforme), es un tipo de URI que se utiliza para describir la ubicación de un documento específico. Una URL no define por si sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, videos, etc.), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Una URL común está compuesta por cuatro partes:
Protocolo: También llamado esquema URL, especifica que protocolo es utilizado para acceder al documento.
Nombre de computadora: Especifica el nombre de la computadora (usualmente un nombre de dominio o una dirección IP) donde el contenido está alojado.
UN NAVEGADOR DE INTERNET
Un navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet.
¿porque necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios? Esto se debe a que el formato de los documentos en la web es bastante particular, para permitir el uso de los enlaces o links que todos conocemos, entre otros elementos. Para lograr esto, las páginas se codifican usando lenguajes especializados, que sólo los navegadores pueden leer. Así como usamos Microsoft Word para visualizar archivos .doc, usaremos un navegador para poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas en la red
¿porque necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios? Esto se debe a que el formato de los documentos en la web es bastante particular, para permitir el uso de los enlaces o links que todos conocemos, entre otros elementos. Para lograr esto, las páginas se codifican usando lenguajes especializados, que sólo los navegadores pueden leer. Así como usamos Microsoft Word para visualizar archivos .doc, usaremos un navegador para poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas en la red
MOTORES DE BUSQUEDA
Otras herramientas que permiten buscar y recuperar información en Internet a través de la utilización palabras clave y combinaciones de ellas son los denominando motores de búsqueda. En realidad, existen motores de búsqueda para la mayoría de los protocolos de Internet, pero aquí nos vamos a centrar de los que se ocupan del WWW pues acceden a la mayoría de los recursos de Internet independientemente del protocolo de acceso.
Los motores de búsqueda surgieron como consecuencia de la gran cantidad de información que ofrece Internet y la falta de catalogación de la misma ya referida. La solución que ofrecen es parcial. En realidad no buscan en Internet sino que son bases de datos de páginas accesibles a través de Internet que han sido recogidas por un programa (el robot), y que son indizadas a partir de algunos datos de estos archivos (título, encabezamientos, texto completo, tamaño, dirección). No suele haber criterio de selección para la adición de nuevas páginas a la base de datos de los motores. Como resultado las bases de datos contiene información de muy diversa calidad. Además hay que tener en cuenta que las bases de datos de cada motor de búsqueda no son coincidentes
Los motores de búsqueda surgieron como consecuencia de la gran cantidad de información que ofrece Internet y la falta de catalogación de la misma ya referida. La solución que ofrecen es parcial. En realidad no buscan en Internet sino que son bases de datos de páginas accesibles a través de Internet que han sido recogidas por un programa (el robot), y que son indizadas a partir de algunos datos de estos archivos (título, encabezamientos, texto completo, tamaño, dirección). No suele haber criterio de selección para la adición de nuevas páginas a la base de datos de los motores. Como resultado las bases de datos contiene información de muy diversa calidad. Además hay que tener en cuenta que las bases de datos de cada motor de búsqueda no son coincidentes
DIRECTORIO WEB
Un directorio web es un tipo de sitio web que contiene un directorio organizado de enlaces a otros sitios web, con una estructura de categorías y subcategorías. Habitualmente, los directorios web permiten a los webmasters o creadores de sitios web que informen de su sitio para que sea incluido, y después los editores autorizados revisan esas solicitudes antes de incluir sus enlaces para comprobar que se adecúan a los requisitos de aceptación determinados por el directorio web.
Entre los directorios web más conocidos, se encuentran el directorio web de Yahoo!, isearch y el Open Director y Project (también conocido como DMOZ).
Entre los directorios web más conocidos, se encuentran el directorio web de Yahoo!, isearch y el Open Director y Project (también conocido como DMOZ).
SERVIDORES WEB
un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Este uso dual puede llevar a confusión. Por ejemplo, en el caso de un servidor web, este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje. Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes.
Este uso dual puede llevar a confusión. Por ejemplo, en el caso de un servidor web, este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje. Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Que es un editor web
Definicion de editor web
Si bien una páginas web (que es escritas en lenguaje HTML) puede ser creada a partir de un simpleprocesador de texto, existen programas especializados que facilitan la tarea de los desarrolladores web (webmasters).
En general, existen tres tipos de editores web:
* Editores web de texto: estos ayudan al desarrollador en la escritura del código HTML (y otros códigos de lenguajes web), proveyendo distintos colores al texto de forma automática, acceso a códigos ya definidos, ayuda de asistentes, etc.
* Editores web de objetos: estos alternan entre la edición de texto y el uso de objetos para el desarrollo de una página web.
* Editores web gráficos o WYSIWYG: estos proveen una interfaz gráfica, donde es posible modificar y ver la página web tal cual se verá en un navegador. Son los editores más fáciles de utilizar.
Editores web gratuitos
NVU es un editor web gratuito al más puro estilo de Dreamweaver. Es decir, un editor “WYSIWIG” (lo que ves es lo que obtienes) evolución de lo que fué el Mozilla Composer.
Evidentemente la potencia no es ni mucho menos parecida a la ofrecida por la aplicación de Adobe y flaquea en algunos aspectos como la ayuda a la hora de escribir código manualmente. Pero para el usuario sin apenas conocimiento le puede resultar más que suficiente.
AceHTML4
Editor HTML para construir atractivas páginas web con plantillas.
Herramienta de desarrollo Web que posee herramientas avanzadas, pero aún se mantiene flexible y fácil de usar. AceHTML Pro permite editar tags HTML, eventos JavaScript y hojas de estilo en un instante.
Evidentemente la potencia no es ni mucho menos parecida a la ofrecida por la aplicación de Adobe y flaquea en algunos aspectos como la ayuda a la hora de escribir código manualmente. Pero para el usuario sin apenas conocimiento le puede resultar más que suficiente.
AceHTML4
Editor HTML para construir atractivas páginas web con plantillas.
Herramienta de desarrollo Web que posee herramientas avanzadas, pero aún se mantiene flexible y fácil de usar. AceHTML Pro permite editar tags HTML, eventos JavaScript y hojas de estilo en un instante.
Editores web
Aqui dos editores web
Nombre del Editor: Fussion 11
URL de descarga: http://www.netobjects.com
WYSIWYG: Codigo, WYSIWYG
Da color al código: Si
Tipo de Licencia: Licencia
Lenguajes admitidos: Ni idea (HTML, coldfusion, ajax..)
Idioma del editor: Ingles
Nombre del Editor: Serif Web Plus
URL de descarga: http://www.serif.com
WYSIWYG: Codigo, WYSIWYG
Da color al código: NA
Tipo de Licencia: Licencia
Lenguajes admitidos: Ni idea (HTML)
Idioma del editor: Ingles, Español
¿ Que es una`pagina web ?
Todo, absolutamente todo lo que encuentras en intenet es una página web, desde el buscador Google, hasta el Facebook y el mismo Hotmail. Claro, hay otras cosas que no son páginas web, me refería a todo lo que encuentras a travez de los navegadores de internet, si los conoces, Internet Explorer es uno, el más usado, mira en la parte de arriba de tu pantalla y seguro verás la inconfundible “e” azul.
Las cosas que NO son pagina web son por ejemplo el “msn” o messenger, programas de voz en línea, programas de telefonía IP o el Skype; pero de ellos hablaremos más adelante. Cuando entras a internet navegas entre millones de paginas web, ni en la famosa Biblioteca de Alejandría del mundo antiguo, había tal cantidad de información disponible, y lo mejor a solo un clic.
Seguro te intriga como nacio la internet, te recomiendo buscar esa data histórica en Wikipedia y te asombrarás lo que se inició con el contácto entre dos computadoras, a lo que es ahora; millones de ordenadores, servidores, computadoras, notebook y ahora último celulares.
Desde la primera conexión que sólo leía los archivos de la otra computadora, pasando por la creación del codigo html y la definición de la dirección de internet o URL (el http, antes de esto la internet era definida solo por números); la internet se ha convertido en casi omnipresente, pudiendo acceder a ella inalambricamente.
Sólo nos queda asombrarnos cuando la tecnología de los biochips sea usada para ampliar los límites de la internet. Pero ahora, pasemos a lo verdaderamente útil.
Definicion de sitio web
Un sitio web es un conjunto organizado y coherente de páginas web (generalmente archivos en formato html, php, cgi,
etc.) y objetos (gráficos, animaciones, sonidos, etc.). Su temática puede ser muy variada. A través de un sitio web
podemos ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos y servicios al resto del mundo. Para que un sitio
web pueda ser visitado por otras personas es necesario que se encuentre alojado en un servidor. Se trata de una
computadora conectada a la World Wide Web con espacio en disco y conectividad suficiente para albergar sitios y
servirlos a resto de la comunidad de usuarios de Internet a través de direcciones IP o nombres de dominio.
¿Cuáles son las principales ventajas de tener un sitio web?
Un sitio web de calidad le permitirá mejorar su imagen profesional, demostrando por encima de todo, el conocimiento y
la aceptación de las nuevas tecnologías. Además, cada vez son más los miles de usuarios que acceden a Internet
buscando información, un producto o servicio. Por eso, no tener una web supone una gran desventaja competitiva con
respecto a otras empresas que sí la tienen.
etc.) y objetos (gráficos, animaciones, sonidos, etc.). Su temática puede ser muy variada. A través de un sitio web
podemos ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos y servicios al resto del mundo. Para que un sitio
web pueda ser visitado por otras personas es necesario que se encuentre alojado en un servidor. Se trata de una
computadora conectada a la World Wide Web con espacio en disco y conectividad suficiente para albergar sitios y
servirlos a resto de la comunidad de usuarios de Internet a través de direcciones IP o nombres de dominio.
¿Cuáles son las principales ventajas de tener un sitio web?
Un sitio web de calidad le permitirá mejorar su imagen profesional, demostrando por encima de todo, el conocimiento y
la aceptación de las nuevas tecnologías. Además, cada vez son más los miles de usuarios que acceden a Internet
buscando información, un producto o servicio. Por eso, no tener una web supone una gran desventaja competitiva con
respecto a otras empresas que sí la tienen.
¿ Que es web dinamica ?
La Web Dinámica
La Web se ha desarrollado desde un sistema de información distribuido hypermedia basado en red que ofrecía información estática hasta un mercado para vender y comprar mercancias y servicios.
La Web se ha desarrollado desde un sistema de información distribuido hypermedia basado en red que ofrecía información estática hasta un mercado para vender y comprar mercancias y servicios. Las aplicaciones cada vez más sofisticadas para permitir este mercado requieren una tecnología para presentar la información dinámica.
Las soluciones de primera generación incluyeron CGI, que es un mecanismo para ejecutar programas externos en un servidor web. El problema con los scripts CGI es la escalabilidad; se crea un nuevo proceso para cada petición.
Las soluciones de segunda generación incluyeron vendedores de servidores Web que proporcionaban plug-ins y a APIs para sus servidores. El problema es que sus soluciones eran específicas a sus productos servidores. Por ejemplo, Microsoft proporcionó las páginas activas del servidor (ASP) que hicieron más fácil crear el contenido dinámico. Sin embargo, su solución sólo trabajaba con Microsoft IIS o Personal Web Server. Por lo tanto, si deseabamos utilizar ASP teníamos que confiarnos a los productos de Microsoft y no estaríamos gozando de la libertad de seleccionar nuestro servidor web y sistema operativo preferidos!
Otra tecnología de segunda generación que es absolutamente popular en las empresa son los Servlets. Los Servlets hacen más fácil escribir aplicaciones del lado del servidor usando la tecnología Java. El problema con los CGI o los Servlets, sin embargo, es que tenemos que seguir el ciclo de vida de escribir, compilar y desplegar .
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










